TÚ Y YO
La palabra Ná'ar es un poco compleja de traducir. Como sucede con varias palabras en hebreo, una palabra no tiene un significado único y específico (como otros idiomas), sino que significa varias cosas, todas ellas complementarias. Ésto ocurre con Ná'ar que se ha traducido comúnmente por "niño", y es correcto, pero su definición sería parecida a "persona que está bajo el cuidado (aprendizaje/provisión/protección) y la guía de otra persona experimentada, "Zakén", que su equivalente podría ser "mentor" .
Ésta definición nos ayuda a entender que todos hemos sido, o deberíamos haber podido ser, y somos Ná'ar, de alguien en alguna forma, pero sobre todo, todos somos Ná'ar de nuestro amado Abá (Papá Dios).
En hebreo se escribe (נַ֫עַר) y se pronúncia: Ná-ar.
En esta sección descubriremos de qué estamos hechos, todos únicos y exclusivos (con formas de aprender únicas), cuál es nuestro origen, quién es nuestra familia y nuestro prójimo, y así podremos entender que como Ná'ar, necesitamos de nuestro Abá (Papá Dios).
¿Sabías que ésta palabra aparece por primera vez vinculada a aquél que estaba bajo el cuidado de Abraham (Gén.18:7)? Probablemente era El'azar. Isaac, Samuel y muchos otros, también son llamados ná'ar en la Biblia. También aparece unas cuantas veces en Provérbios, de dónde podemos obtener muy buenos consejos (1:4; 7:7; 20:11; 22:6 y15; 23:13 y 29:15).